NOTA DE PRENSA

 Grandes expectativas se generan en torno a la última edición en Panamá de FIEXPO Latin America, la feria referente dentro de la industria de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE) en América Latina. Este evento se desarrolla en el país de manera consecutiva desde el 2022 y su edición 2024, inaugurada el día de hoy, prevé dejar una derrama económica directa de 9.1 millones de dólares al destino.

Aproximadamente 568 expositores y 1,126 personas, entre compradores y visitantes comerciales, participarán de la feria comercial en el Panama Convention Center, los días 12 y 13 de junio. Se llevarán a cabo en promedio 12,726 reuniones, generando un impacto económico estimado de 867 millones de dólares en oportunidades de negocios para los participantes.

FIEXPO: un evento de trascendencia para Panamá

 Denise Guillén Zúñiga, Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá, señaló que“FIEXPO Latinoamérica es una plataforma invaluable para promover la industria de reuniones y eventos en nuestra región. Nos complace ser anfitriones de este importante encuentro que reafirma a Panamá como un destino líder en este sector. Recibir a Fiexpo por tercera vez en Panamá impulsó  el posicionamiento  y la reputación  de nuestro país, como el mejor destino para reuniones, congresos y eventos”.

 La realización de FIEXPO Latin America en Panamá durante 3 años ha tenido un impacto económico significativo, generando una derrama estimada en 24 millones de dólares para el país. “Este logro ha beneficiado ampliamente a todos los sectores que conforman la industria turística, evidenciando el efecto multiplicador del turismo de reuniones en la economía local y dejando un legado que trasciende, a través de las prácticas sostenibles para seguir transformando los eventos y las oportunidades de educación y capacitación profesional, particularmente para las nuevas generaciones”, destacó Fernando Fondevila, CEO de Promtur Panamá.

“Para FIEXPO esta última edición en Panamá genera una mezcla de tristeza y alegría. Tristeza porque nos vamos de un país que ha sido gran anfitrión de nuestra feria y por otra, la alegría de saber los logros que ha tenido el país en estos tres años, al destacar la importancia que tiene la industria de reuniones para la economía y el desarrollo social de su comunidad. Este legado queda no solamente para los actuales profesionales que tienen a cargo la promoción del destino, sino para las nuevas generaciones que se están incorporando desde las universidades y de muchas personas de la cadena de servicios que han entendido realmente el valor que esto tiene”, manifestó Arnaldo Nardone, director de FIEXPO Group Exhibitions.

Futuras oportunidades

A pesar de que esta feria se caracteriza por la rotación de países sede cada 3 años, el éxito del evento en Panamá ha hecho que los organizadores decidan que el país sea la sede, en 2025, de un workshop exclusivo. Un evento de alto perfil que reunirá a compradores calificados de toda la región con nuestros proveedores locales, antes de la edición que se realizará el próximo año en Costa Rica.

Sostenibilidad y legado

FIEXPO Latin America 2024 no solo se centrará en la creación de redes y oportunidades comerciales para los participantes, sino también en impulsar un cambio significativo en la industria de reuniones a través de la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo profesional, con énfasis en la formación de los jóvenes talentos. Como ya es costumbre en FIEXPO, previo a la feria comercial se realizaron sesiones educativas de alto nivel como el Next Generation Summit, ICCA Panama Insights, Connecting Minds, Convention Bureau One Day Challenge, ICCA Business Exchange; así como el Foro Político Latinoamericano sobre Turismo.

Panamá fue pionera junto a FIEXPO, GDS- Movement y #Meet4Impact, en la implementación de prácticas sostenibles para el desarrollo de este evento, dejando un legado positivo en la industria y la comunidad. Esta edición 2024 seguirá inspirando a toda la cadena de valor del turismo, sobre la importancia de la regeneración, la gestión de los residuos y la comunicación de sus impactos positivos en torno a objetivos clave como la circularidad y la acción climática.

En FIEXPO 2024, se han instalado bicicletas kinéticas que permiten a los asistentes generar energía al pedalear. Esta energía se utiliza para alimentar luces NEON LED que iluminan un letrero con la marca turística del país: «Panamá Vive por Más».

 Stand sostenible

 Este año el stand de Panamá está inspirado en uno de nuestros mayores orgullos nacionales: nuestro Canal de Panamá. Este resalta los puntos más importantes de esta maravilla de la ingeniería que conecta al mundo y simboliza nuestra posición estratégica en el comercio global. La obra, inspirada en el Centro de Visitantes de Miraflores, fue construida con materiales reutilizables y reciclables y subraya nuevamente el compromiso del país con la conservación del medio ambiente; estrategia que ha implementado también en su participación en recintos feriales a nivel internacional.

En este stand estarán presentes representantes de 28 empresas empresas panameñas, incluyendo hoteles, Destination Management Companies (DMCs) y organizadores de eventos, que atenderán en muebles totalmente fabricados en cartón, las citas previamente agendadas con compradores interesados en la oferta del país.

En FIEXPO se encuentran presentes las principales organizaciones de turismo de reuniones del mundo y sus representantes: ICCA, UFI, MPI, SITE, PCMA, AIPC, IAPCO y AFIDA para intercambiar sus conocimientos. De esta manera, los asistentes al evento lograrán no sólo tener acceso a contenidos de calidad, sino a una amplia red de contactos que de seguro permitirán elevar los estándares en la industria de reuniones en Latinoamérica.

Panamá tiene una nueva oportunidad de capitalizar negocios, así como fortalecer su posicionamiento como destino ideal para el turismo de reuniones en la región; además de elevar su compromiso de seguir ofreciendo experiencias inolvidables a todos sus visitantes.