A este permiso podrá optar toda persona extranjera que, a la entrada en vigencia del presente Decreto Ejecutivo, se encuentre irregular dentro del territorio nacional y haya permanecido por un periodo no menor de un año en el país.

En la eventualidad que el solicitante haya salido del país durante ese año, no puede haber permanecido más de sesenta días consecutivos fuera del territorio nacional, según se puede leer en la página oficial del Ministerio de Seguridad.

Según cifras de Migración Panamá hasta el 31 de marzo fueron aprobados 8 permisos, mientras que 31 solicitudes fueron negadas.

¿Ya pudiste sacar tu Permiso de Protección de Seguridad Humanitaria?

¿Cuál ha sido la mayor traba a la hora de presentar tus papeles?

La abogada Liriola Pérez nos CONFIRMÓ que los antecedentes penales se está recibiendo sin la exigencia de apostilla, en el caso del Permiso de Protección de Seguridad Humanitaria y el Permiso de Protección Temporal.

Desliza la imagen para ver las estadísticas oficiales:

Panamá ha aprobado en 2025 (hasta el 31 de marzo) 7688 residencias entre varias categorías, siendo la principal dependientes con 1578.