VERSIÓN FINAL

El Vaticano ofreció un breve balance del estado de salud del Papa Francisco la mañana de este domingo, donde, por segunda semana consecutiva, no pudo dirigir el Ángelus cumpliendo casi 10 días internado en el hospital Gemelli con una neumonía bilateral.

En su portal web, Vatican News, detallan que “esta mañana, el Papa ha vuelto a utilizar tubos nasales de oxígeno de alto flujo” y se le están realizando “más exámenes clínicos”. “Se esperan los resultados en el boletín de esta tarde”, apuntó la Santa Sede.

También aseguran que “la noche transcurrió tranquila, el Papa descansó”. No obstante, devotos de todas partes del mundo siguen preocupados por su estado de salud.

Por su parte, Francisco envió por escrito el Ángelus de este domingo, donde agradeció a los creyentes por sus oraciones para su mejoría.

“Por mi parte, continúo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario; ¡y el reposo también forma parte de la terapia! Agradezco sinceramente a los médicos y al personal sanitario de este hospital la atención que me están prestando y la dedicación con la que prestan su servicio a las personas enfermas”, expresó en el escrito.

Francisco también se refirió al conflicto armado en Ucrania. “Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un aniversario doloroso y vergonzoso para toda la humanidad! Al tiempo que renuevo mi solidaridad con el martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”, apuntó.

La homilía de la santa misa durante el Jubileo de los diáconos a las 9:00 en la Basílica de San Pedro fue preparada por el Pontífice y fue leída por Monseñor Rino Fisichella, quien presidirá la Eucaristía.