La reunión entre el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino y el equipo de gobierno de ambos, ha culminado y se vislumbra excelentes resultados para ambas naciones, como era de esperarse.
Nuestro medio EL VENEZOLANO tanto en Panamá como sus ediciones de Miami, Houston, Colombia y Costa Rica, estuvieron presente a través del periodista David Chacón y desde la oficina su editora Adriana Rincón Leal, en este acto histórico y de suma importancia para Panamá y la región, por los señalamientos del presidente Trump sobre la administración del Canal y los desafíos migratorios que involucra a los venezolanos.
En esta transmisión de Instagram Live el presidente Mulino explicó a la prensa los acuerdos a los que se llegaron que básicamente son:
✈️ Panamá aprobó recibir migrantes de terceros países, para contribuir con las deportaciones, costeadas completamente por EEUU, usando el aeropuerto de Metetí, en la Provincia de Darién, “habrá que ampliarlo, a nosotros nos conviene mucho sobre todo en el retorno que puede haber de migrantes”, dijo el presidente quien además puntualizó que se trata de una pista grande que se hizo pensando en situaciones de desastre, pero habrá que ampliarla para permitir aviones más grandes para cubrir el manejo de inmigrantes.
🇻🇪Panamá no tiene enlace con Venezuela, están rotas las relaciones, dijo el presidente Mulino, si hay algún enlace para trasladar a venezolanos desde Panamá le corresponderá al gobierno de los EE.UU., pero no se conversaron esos detalles.
✍🏻No hay en este momento una amenaza sobre el Canal, y tras esta reunión se sentaron las bases para un mejor manejo en esa parte con los Estados Unidos, “no hay ninguna amenaza real contra el Tratado, ni su vigencia y mucho menos el uso de la fuerza”, señaló el mandatario panameño.
Acá la transmisión completa: