
VERSIÓN FINAL
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llamó al próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, a cooperar para combatir la migración irregular por la selva panameña del Darién.
Según el líder panameño, el descenso de la migración ilegal por la selva de Darién en 2024 no garantiza que no aumente en el futuro.
Para Mulino, el flujo migratorio no cesaría «mientras Venezuela siga siendo una fuente de migración ilegal».
La selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, es uno de los lugares de paso de migrantes que se dirigen hacia EE. UU. atravesando América Central.
Según el Gobierno panameño, más de 300.500 migrantes han cruzado esta zona peligrosa en lo que va de 2024, o un 41 por ciento menos que el año pasado.
Un 70 por ciento de ellos proviene de Venezuela, el resto son casi en partes iguales colombianos, ecuatorianos, haitianos, chinos, así como de otras naciones.
En agosto de 2024, Panamá y EE. UU. activaron un mecanismo para contrarrestar la migración irregular en el Darién mediante la organización de vuelos de deportación financiados por la nación norteña.