EL NACIONAL

La líder opositora María Corina Machado confirmó este lunes que conversó con Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su visita a Venezuela.

Explicó que la presencia de este funcionario en el país tuvo como objetivos claros gestionar la liberación de rehenes estadounidenses, detenidos después del 28 de julio, y coordinar el proceso de deportación de personas vinculadas a actividades criminales.

“He estado al tanto de esta visita antes de que tuviera lugar y además conversé con el enviado especial del presidente de los Estados Unidos durante su visita también y me informó del resultado de la misma”, señaló Machado en una conferencia de prensa virtual.

Machado destacó que la administración de Trump mantiene una postura firme contra el régimen de Nicolás Maduro y negó cualquier tipo de negociación que implique reconocimiento a su mandato.

“Donald Trump ha sido muy claro de que aquí no habrá negociación. Maduro podrá decir lo que quiera para sus grupos internos que se están matando entre sí, pero es lo que es”, afirmó.

Insistió además en que Venezuela representa una amenaza para la seguridad hemisférica y la de Estados Unidos, por lo que aseguró que la estrategia internacional sigue en marcha para debilitar los pilares que sostienen al chavismo.

“Estamos enfrentando un sistema criminal, hay que construir fuerzas y hay que tener más fuerza que ellos. Rodearlos, debilitarlos, fracturarlos y quitarles sus pilares de apoyo”, expresó.

La líder opositora subrayó que la lucha no se enfoca únicamente en la figura de Maduro, sino en el desmantelamiento de toda la estructura de poder del chavismo.

“Aquí hay que hablar muy claro: no es solo Maduro, es un sistema lo que estamos cambiando. Y que esto le quede claro a todo el mundo: al régimen, a los aliados internacionales, aquellos que están guabineando, con dudas o flaqueando, pero, sobre todo, a los venezolanos: esto lo vamos a lograr”, aseguró.

Fotografía de archivo del 30 de julio del 2024 donde se observa a la líder opositora venezolana María Corina Machado (i) con el abanderado del mayor bloque opositor, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González, en una manifestación en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Habló Edmundo

Hora después de las declaraciones de María Corina, Edmundo González, a través de su cuenta de X, declaró que «desde antes de que la administración del Presidente Donald Trump asumiera el poder, hemos sostenido conversaciones con representantes de su gobierno.

Conocíamos de la reunión que sostuvo el régimen el viernes, porque hablamos antes y después con el enviado Richard Grenell.

¿Qué Estado no trabajaría para negociar la liberaciónd de rehenes connacionales?. Pero, si bien los aliados internacionales son clave, la solución está en nuestras manos, depende de la articulación eficiente de todos los venezolanos, dentro y fuera del país, con apoyo de las democracias del mundo. Es la articulación que estamos construyendo».