Venezuelan migrants board a National Migration Institute vehicle to be transferred to the Siglo XXI migration center in Suchiate community, Chiapas state, Mexico on January 11, 2025. As US President-elect Donald Trump prepares to take office next week with a vow to crack down hard on illegal migration, gangs are using threats and extortion to exploit those trying to arrive in time. (Photo by ALFREDO ESTRELLA / AFP)

EL NACIONAL

Una jueza federal en Boston bloqueó este jueves la decisión del gobierno de Donald Trump de revocar los beneficios migratorios a cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que se acogieron al programa de parole humanitario.

La magistrada Indira Talwani determinó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había interpretado mal la legislación al intentar reducir el tiempo de estancia legal para los beneficiarios del parole.

Talwani, según reportes de Reuters, dejó claro que “lo que están priorizando no son las personas que cruzan ilegalmente, sino a quienes siguieron las reglas”.

Este fallo detiene temporalmente las intenciones de la administración republicana, que quería eliminar estos beneficios migratorios a partir del 24 de abril, afectando a más de medio millón de migrantes, quienes habrían perdido sus permisos laborales, dejándolos sin estatus legal ni opciones para evitar su expulsión del país.

La anulación del parole fue anunciada en marzo en una notificación publicada en el Registro Federal y vista como parte de una estrategia para asegurar la frontera y romper con el “círculo vicioso” de la inmigración irregular.

Antes del fallo, medios como el Miami Herald informaron que la jueza Talwani estaba considerando emitir una orden preliminar para bloquear la cancelación del programa conocido como CHNV, por las iniciales de los países afectados: Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.