TELEMETRO

Este miércoles inició el cónclave, en el que 133 cardenales tienen la potestad de elegir al nuevo Sumo Pontífice, tras la muerte del papa Francisco a mediados de abril. Antes de las 6:00 p.m., hora de Roma, las puertas de la Capilla Sixtina fueron cerradas, dando inicio a una de las votaciones más secretas del mundo.

Para elegir el nuevo papa, se requieren al menos 2/3 de los votos, es decir, un total de 89 sufragios.

Ya sea que se logre un nuevo Sucesor de Pedro o no, los auditores del cónclave deben verificar las papeletas y las anotaciones realizadas por los escrutadores, para asegurarse de que hayan cumplido el procedimiento con exactitud y fidelidad. Tras la auditoría, y antes de que los cardenales abandonen la Capilla, todas las papeleras son quemadas.

Las votaciones se llevarán a cabo los días designados para el cónclave: dos por la mañana y dos por la tarde. Si, después de tres días, no se alcanza un resultado, las votaciones se suspenden por un máximo de un día, destinado a la oración, libre discusión entre los electores y una breve exhortación espiritual, pronunciada por el cardenal decano de la orden de los diáconos. Luego de esta pausa, las votaciones se reanudan, según informa el diario Vatican News.

Sigue en directo la cobertura del cónclave dando clic aquí.