David Alejandro Chacón

La Asociación de Enfermeros Venezolanos en Argentina (ASOENVEAR) es un ejemplo de buenas prácticas y excelentes resultados.

Desde el 2016 hasta la fecha, ha ayudado, con asesorías, seguimiento y un programa junto a la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), a migrantes de múltiples nacionalidades a convalidar sus títulos en distintas profesiones, según explicó a El Venezolano Christian Sánchez Chacín, su expresidente y ahora presidente de la Federación de Organizaciones Civiles de Venezuela en Argentina (FOCVA).

“FOCVA desde el año pasado acompaña en los procesos y así poder crear una red de apoyo y trabajo para que organizaciones que tengan intereses en sumarse a los temas de convalidaciones se integren y trabajemos de manera organizada y sistemática”, destacó Sánchez Chacín.

El trabajo que han hecho, ahora con Anyelica Leuci como presidenta, es totalmente gratuito, evitando las gestorías y que los migrantes sean víctimas de estafas.

“Somos una organización que articula a los migrantes con los gobiernos locales y nacional. Con diversos estudios en el pasado nos dimos cuenta de la gran cantidad de migrantes calificados que estaban llegando al país y decidimos que era sumamente importante integrarlos al nivel socioeconómico”, explicó.

Todo este trabajo ha derivado en un gran beneficio para Argentina, al aprovechar al máximo la mano de obra calificada extranjera, al igual que para las empresas de inversión extranjera directa a la hora de contratar su personal.

“Somos una organización que articula a los Migrantes con los gobiernos locales y nacional», destacó Sánchez.