Con las palabras de apertura de Jean Pierre de Roux, Presidente de la Cámara Americana de Comercio de Panamá, se dio inicio al Simposio “Retos y Oportunidades del Quinquenio 2024 – 2029”.

El objetivo del encuentro fue  aportar una visión general sobre aspectos importantes que, durante el próximo quinquenio, estarán abordando el Gobierno Nacional, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, así como el Consejo Nacional de Turismo. Los tres oradores expusieron sus planes y experiencias para fortalecer a Panamá como un país competitivo e innovador con una visión robusta para generar crecimiento económico y progreso.

Durante su intervención, de Roux manifestó “Este año AmCham cumple orgullosamente 45 años en Panamá.  Nuestro compromiso y aspiración de aportar como gremio a Panamá es manifiesto y absoluto.

De igual manera, esta trayectoria nos compromete a seguir trabajando en los pilares fundamentales de la Cámara donde ponemos como el centro de toda nuestra gestión, el fortalecimiento de la relación con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, la generación de valor agregado para nuestros miembros, así como el crecimiento económico sostenible de Panamá fundamentado en hacer valer con rigor los criterios de ASG como la base para construir una comunidad empresarial sólida y próspera”.

El Sr. Felipe Ariel Rodríguez, Presidente del Consejo Nacional de Turismo, dio inicio a las presentaciones expresando que trabajarán con transparencia y eficiencia para promover los proyectos turísticos que beneficiarán al sector en todos sus ámbitos y que contribuirán al desarrollo del país.

Seguidamente, Víctor Sánchez Urrutia, Profesor Titular en la Universidad Tecnológica de Panamá en representación del  Senacyt, manifestó que hay que vincular el sector productivo con el académico, el sector público y las universidades para que la investigación científica nos lleve al desarrollo sostenible que necesitamos en Panamá.

Como último panelista del Simposio, el Ministro designado de Comercio e Industrias, Sr. Julio Moltó habló sobre los retos que enfrenta el país para este próximo quinquenio en temas de transparencia y generación de empleo y aseguró que durante su administración se incentivará la inversión extranjera y local y se apoyará a la empresa privada que es el motor del país.

Para finalizar el evento, se realizó un panel de preguntas y respuestas moderado por Jorge Barnett, Director General del Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá y miembro de la Junta Directiva de AmCham, durante el cual las empresas miembro y no miembro, periodistas e invitados especiales hicieron preguntas a los expositores para ahondar en los temas presentados.

Con este Simposio, AmCham refuerza su vocación de servicio a la comunidad empresarial y de creación de espacios que brindan a las empresas miembro y no miembros, información relevante y oportuna para mantener su competitividad y aporte a la sociedad panameña.