
La Escuela Arnulfo Arias Madrid, ubicada en el corregimiento Arnulfo Arias del distrito de San Miguelito, se convierte en la cuarta institución en integrarse al programa “Escuela de Lluvia”, una iniciativa impulsada por Procter & Gamble (P&G) en alianza con United Way Panamá y Panama Rainwater. Esta nueva instalación beneficiará a más de 680 estudiantes y 1,300 familias, al proporcionar una solución sostenible ante la falta de agua en el entorno escolar. Con esta incorporación, se estima que el programa alcance un total de 1.9 millones de litros de agua de lluvia recolectados entre las escuelas participantes, cifra que equivale a realizar más de 1.28 millones de lavados de manos.
“Cada vez que inauguramos una Escuela de Lluvia, no solo estamos instalando un sistema: estamos generando oportunidades reales para que más niños puedan aprender en condiciones dignas. Este proyecto es una muestra de lo que podemos lograr cuando el sector privado, las organizaciones sociales y la comunidad educativa trabajamos juntos por un mismo propósito: cuidar el agua y asegurar un mejor futuro para las próximas generaciones”, señaló Alejandro Fernández, director de Comunicación para Centroamérica y el Caribe de P&G.
El programa Escuela de Lluvia tiene como objetivo beneficiar a comunidades educativas ubicadas en áreas donde el acceso al agua potable es limitado y escaso, pero experimentan precipitaciones frecuentes. La ejecución técnica del sistema está a cargo de Panama Rainwater, mientras que United Way Panamá lidera las acciones de sensibilización, formación y acompañamiento con la comunidad educativa.
En el caso de la Escuela Arnulfo Arias Madrid, la limitada disponibilidad de agua provocó, durante más de 30 años, episodios de ausentismo escolar, especialmente en la jornada vespertina, así como ajustes en los horarios de clases y la necesidad de que los estudiantes llevaran su propia provisión de agua. Con la instalación de este nuevo sistema de captación de lluvia, se espera contribuir a la normalización de las jornadas escolares a lo largo de toda la semana y fortalecer el entorno de aprendizaje.
“Contar con un acceso mejorado al agua representa un gran paso para el bienestar y desarrollo de nuestros estudiantes. Luego de años afectados por la falta de distribución, nos llena de alegría saber que ahora tenemos interconexión directa desde la tubería madre, lo que garantiza el suministro cada vez que se necesite”, expresó Irasema Rodríguez, directora de la escuela Arnulfo Arias Madrid.
El programa comprende tres áreas clave: la implementación de sistemas de recolección de lluvia para proporcionar un suministro abundante de agua limpia; el desarrollo de talleres de concienciación ambiental sobre la importancia del agua, utilizando una metodología participativa; y la colaboración con el personal docente, el personal de mantenimiento de las escuelas, los padres y madres de familia, y los estudiantes, para promover una comunidad que adopte un enfoque sostenible en su relación con el agua. De hecho, los niños y las niñas de la escuela participan como “Guardianes de la Lluvia”, a través de un programa donde exploran su entorno escolar y reflexionan sobre la problemática del agua.
“Hoy celebramos que esta nueva Escuela de Lluvia es parte de un esfuerzo que permite ahorrar 38 cisternas de agua al año, evita la emisión de más de 350 toneladas de CO₂ y genera un ahorro anual de 24 mil dólares para la comunidad educativa. Gracias a un sistema de potabilización y purificación de agua lluvia con filtros y lámpara ultravioleta, el 100 % del agua captada es segura, accesible y gratuita, eliminando la necesidad de comprar garrafones. La cosecha de agua lluvia no solo transforma una escuela: cambia la vida de toda una comunidad, demostrando que soluciones locales pueden tener un impacto profundo y replicable”, comentó Francisco de Arco, director comercial de Panama Rainwater.
La Escuela Arnulfo Arias Madrid se suma así a las ya beneficiadas C.E.B.G. El Ñajú (Chilibre), Escuela San Vicente (Metetí) y C.E.B.G. La Cabima (Panamá Norte), fortaleciendo el impacto de un programa que promueve entornos escolares más resilientes, saludables y conscientes del valor del agua. De esta forma, el programa alcanza una cobertura proyectada de más de 3,300 estudiantes y 6,600 familias en comunidades de Chilibre, Metetí, Panamá Norte y ahora San Miguelito.
“En United Way Panamá creemos que el acceso al agua es un derecho fundamental y una condición indispensable para una educación de calidad. Con cada nueva Escuela de Lluvia reafirmamos nuestro compromiso de construir soluciones sostenibles que transformen la vida escolar de miles de niños y niñas, personal administrativo y docente. Este programa es el reflejo de lo que podemos lograr cuando empresas como P&G, aliados técnicos como Panama Rainwater y las comunidades trabajamos de la mano por el bienestar y el futuro de la niñez panameña.”, señaló Gilberto Arosemena, presidente de United Way Panamá.
“Escuela de Lluvia” forma parte del programa sin fines de lucro Agua Limpia para los Niños de P&G, que desde 2004, ha provisto más de 24 mil millones de litros de agua limpia a niños y familias necesitadas en más de 93 países.