Ciudad de Panamá. Al acto inaugural asistió este martes 25 de marzo el mismísimo presidente José Raúl Mulino, quien destacó la bondades del país para atraer inversionistas.

«Esta feria consolida a nuestro hermoso país como un centro de inversiones y como un punto de convergencia mundial para el comercio, la logística, el turismo, la energía y la tecnología», dijo el presidente junto al comité organizador.

El Venezolano de Panamá dijo presente en la feria con un stand junto al de la Cámara de Empresarios, Ejecutivos y Emprendedores Venezolanos en el Exterior (CAVEX), liderada por el empresario venezolano Orlando Soto.

El grupo de empresarios venezolanos en el exterior se presentó a Expocomer con empresas de los sectores automotriz, industria, consultoría, banca, medios de comunicación y publicidad, alimentos y bebidas y logística.

El stand de los empresarios venezolanos recibió la grata visita del canciller panameño Javier Martínez-Acha, quien se mostró dispuesto a escuchar las cifras del aporte económico de los empresarios venezolanos en Panamá con más de 100 empresas.

También recibieron la vista de la La directora regional de la OIM para las Américas y el Caribe María Moita, quien saludó a cada uno de los empresarios venezolanos.

María Moita, Orlando Soto de CAVEX y Julio Crocio de OIM, durante la primera fecha de Expocomer 2025.

Expocomer reúne en esta edición a unas 300 empresas de 30 países. En 2024, se hicieron transacciones por unos 148.2 millones de dólares y este año se espera que suba esa cifra.

Este miércoles 26 de marzo, desde las 9:00 am, se celebrará la segunda fecha de Expocomer en el Panama Convention Center.