![Diseño sin título (40)](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_696,h_696/https://elvenezolano.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-40.jpg)
El presidente panameño José Raúl Mulino consideró «intolerable» el comunicado del Departamento de Estado de EEUU sobre la exención de pago a sus buques en el Canal de Panamá. Conversaría con Donald Trump este viernes.
El gobierno de Panamá negó el jueves el anuncio del Departamento de Estado de Estados Unidos horas atrás acerca de que los buques del gobierno estadounidense ya pueden transitar por el Canal de Panamá sin pagar peajes.
«Simple y sencillamente intolerable. Hoy Panamá plantea a través de ustedes al mundo, mi rechazo absoluto a que sigamos explorando la vía de manejar la relación bilateral sobre la base de mentiras y falsedades», dijo el jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.
El mandatario, que se reunió con el secretario de Estado, Marco Rubio, durante su visita a Panamá en dias recientes, dijo que lo «sorprendió muchísimo» el comunicado estadounidense.
Ante los periodistas, Mulino afirmó que como mandatario no tiene la facultad ni legal ni constitucional para incidir en temas de fijación de peajes por el Canal de Panamá.
El artículo 76 de la Ley de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en adición al artículo 319 numeral 2 de la Constitución Política, establece claramente que ni el gobierno ni la Autoridad podrán exonerar del pago de peajes, derechos o tasas por la prestación de los servicios del Canal, mencionó.
Más tarde, Mulino informó a través de su cuenta de X que había sido informado por un alto funcionario que el viernes por la tarde conversará con Trump.
«Están haciendo un comunicado importante, institucional de la entidad que rige la política exterior de los Estados Unidos bajo el presidente de los Estados Unidos en función de una falsedad y eso es intolerable», enfatizó el mandatario.
El mismo miércoles, los responsables de la vía transoceánica habían negado la declaracion estadounidense.
La Autoridad del Canal, una agencia autónoma supervisada por el Gobierno panameño, indicó que no había hecho ningún cambio para cobrar peajes o derechos para cruzar el canal en un comunicado que, según afirmó, era una respuesta directa a las afirmaciones de EEUU.
Según Washington, la exención de pagos en el Canal ahorraría a EEUU millones de dólares al año. «El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de Estados Unidos por transitar por el Canal de Panamá», dijo antes el Departamento en un post en X.